Novedades

Novedades

Seminario Guillermo Martinez

Tenemos el honor de recibir al reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez 📖🧠, quien brindará una charla durante su visita a la ciudad. Guillermo, además de ser autor de renombre internacional, es matemático graduado de nuestra universidad 🎓🔢 🗓️ Viernes 11 de julio – 14:00 hs📍 Universidad Nacional del Sur 🎟️ Debido a la capacidad limitada de la sala, quienes deseen asistir deben completar el formulario de inscripción:👉 https://forms.gle/bAtzYPCUkDY9y3PW6 📚 ¡Los esperamos con mucho entusiasmo!

Novedades

Semana de la Ciencia y la Tecnología

Se acerca la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025 en el CONICET Bahía Blanca!📅 Del 1 al 12 de septiembre volveremos a encontrarnos para vivir una experiencia única llena de:👩‍🔬 Charlas con especialistas🧪 Experimentos científicos🔍 Visitas guiadas a laboratorios🎉 ¡Y muchas propuestas más! 📌 Inscripciones abiertas desde la primera semana de agosto.🗓️ ¡Muy pronto compartiremos todos los detalles!

Novedades

Seminario álgebra, combinatoria y teoría de Lie

Los invitamos a asistir a la charla del Seminario de Álgebra, Combinatoria y Teoría de Lie, organizado por el Departamento de Matemática (UNS) y el INMABB, a cargo de Laura Rueda  (Universidad Nacional del Sur  @matematica_uns– CONICET), «Algunas inversas generalizadas y órdenes sobre matrices”. 📍Los esperamos en la Sala de profesoras extraordinarias y profesores extraordinarios, (1er piso del Cuerpo B) en el edificio de Av. Leandro Alem 1253. 🗓️ Próximo viernes 27 de junio a las 14:30

Novedades

Seminario de Geometría

Los invitamos a asistir a una charla del Seminario de Geometría, organizado por el Departamento de Matemática (UNS) y el INMABB, a cargo de Emilio Lauret (Universidad Nacional del Sur  @matematica_uns– CONICET), «Estabilidad de métricas Einstein”. 📍Los esperamos en la Sala de profesoras extraordinarias y profesores extraordinarios, (1er piso del Cuerpo B) en el edificio de Av. Leandro Alem 1253. 🗓️ Próximo viernes 13 de junio a las 14:30

Novedades

Día Nacional de la Vinculación Tecnológica

Se conmemora el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica. Es en recuerdo del nacimiento del físico argentino Jorge Sábato, padre de un modelo de política científica que postula como condición para el desarrollo socio-económico la unión de tres sectores clave: Estado, ciencia y tecnología, y estructura productiva. Desde el Instituto de Matemática de Bahía Blanca transformamos conocimiento científico en soluciones prácticas para la industria, el comercio y la sociedad.Sus equipos de trabajo cuentan con la capacidad de brindar respuestas efectivas en múltiples ámbitos públicos y privados: industria, agro, finanzas, marketing, logística, tecnología, salud, ambiente. A través de los métodos matemáticos de análisis de datos, predicción, modelado, simulación, optimización, y control de procesos se abordan complejos problemas reales, creando soluciones que impulsan la eficiencia y el crecimiento. Con cada proyecto se transforman los retos en oportunidades, marcando un camino hacia el desarrollo.

Novedades

Curso de Posgrado | Optimización Dinámica en Economía

La Dra. Marcela Zuccalli de La Universidad Nacional de La Plata, en el marco del Programa de Apoyo a Cursos de Posgrado de la UNS, dictará un curso de posgrado.Dirigido a estudiantes avanzados y profesionales interesados en economía, matemática y física.Fechas: del 2 al 18 de junioDuración: 45 horasCURSO: Optimización Dinámica en Economía y otras aplicaciones¿Cómo tomar decisiones óptimas para sistemas que evolucionan con el tiempo y son susceptibles a influencias externas? Este curso brinda las bases para abordar este problema de la llamada optimización dinámica. Se propone entender y aplicar sus herramientas a problemas económicos y de otras disciplinas.Les pedimos a las/os posibles interesadas/os que completen el siguiente formulario:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcRX2fUexZxuuWgdlOLZCugBDB1ioLK3XAPjQlaM01DCDISQ/viewform?usp=headery escribir a 📩 posgrado.matematica@uns.edu.ar para la inscripción formal.

Novedades

lll Encuentro RSME-UMA 2025

Les contamos que ya se encuentra abierta la inscripción a la nueva edición del Encuentro Conjunto de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Unión Matemática Argentina (UMA). Comprende los siguientes eventos: LXXIV Encuentro de Comunicaciones Científicas. XLVIII Reunión de Educación Matemática XXXVI Encuentro de Estudiantes de Matemática XVII Festival de Matemática Para obtener más información, se recomienda ingresar al sitio web oficial del evento. https://union-matematica.org.ar

Scroll al inicio